Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...
¿Es este el fin de la televisión tradicional?
¿Es este el fin de la
televisión tradicional?
Por: Dahiana Gutiérrez
Facultad de Humanidades y Artes

Aunque las nuevas producciones del entretenimiento están impulsando el rating en la televisión colombiana, las plataformas de streaming también están ganando puestos en los hogares colombianos
…los encuestados ven menos de 1 hora de televisión al día, el 35.7% entre 1 y 3 horas, el 25.8% no ven televisión y el 9.7% ven más de 3 horas.
El consumo de televisión parecía ir en disminuyendo cada vez más rápido; sin embargo, en Colombia se ha experimentado un gran cambio gracias a diferentes factores como los nuevos formatos que han surgido, las nuevas producciones, las plataformas de streaming entre otras y es que según el análisis que realizó el Centro Nacional de Consultoría encontraron que hay un incremento del consumo de televisión en todo el país, este estudio se realizó con base a “más de 200,000 hogares en cerca de 700 municipios”.
En cifras
Con relación a esto, el laboratorio Unimedios de la universidad Santiago Cali realizó un sondeo a 62 personas, en esta se evidenció que el 29% de los encuestados ven menos de 1 hora de televisión al día, el 35.7% entre 1 y 3 horas, el 25.8% no ven televisión y el 9.7% ven más de 3 horas. Sin embargo, el 59.7%de los encuestados consideran que el consumo de televisión ha disminuido, solo el 27.4% piensan que el consumo se ha sostenido y solo el 12.9% creen que ha aumentado.
El aumento de en la audiencia puede haber sido principalmente impulsado por el éxito de diferentes producciones colombianas, ya que se encontró que el tipo de contenido que prefieren ver son programas de entretenimiento y películas con un 28.3% además CNC menciona que el reality ‘la casa de los famosos’ “En su estreno el 11 de febrero, tuvo 3,23 de rating, y el domingo 10 de marzo ocupó el primer lugar de rating con un rating de 5,56, sobrepasando programas consolidados como “Séptimo Día” del Canal Caracol, que registró un rating de 4,90, y “Primate” del canal RCN con un 4,51” esto reafirma la marcada inclinación de los Colombianos por programas de entretenimiento.
Plataformas que alejan las audiencias de la TV
Con respecto a los servicios de streaming, Netflix lidera con un 59.3%, Internet con 57.4%, Amazon Prime se perfila como la segunda plataforma más usada con un 26.9% y en la tercera posición está Prime video con 27.8%. Esto se puede relacionar con la idea de que la televisión será reemplazada por los servicios de streaming en un futuro cercano, ya que el 90.3% lo considera como una posibilidad. Esta inclinación se puede atribuir al aumento de usuarios en estas plataformas, ya que según Statista en su artículo Streaming en el mundo – Datos estadísticos “Netflix, Amazon Prime Video y Disney acumulan más de 150 millones de suscriptores en todo el mundo, cada uno gracias a bibliotecas que permiten disfrutar de una amplia variedad de películas, programas de televisión y documentales con un solo clic”.
Comscore en su artículo El auge global de la Televisión Conectada (CTV), indicó que “el panorama global de CTV está floreciendo. Incluso mercados establecidos como Europa están experimentando notables aumentos interanuales, consolidando el crecimiento de CTV como una tendencia global”.
El crecimiento de estas plataformas ha propiciado un cambio en la industria, ya que esta inclinación ha generado que las empresas de televisión se adapten a nuevos modelos que no los limiten a solo un mercado.
Con esta encuesta se demostró que aunque han surgido producciones que han ayudado al incremento de la televisión, también hay una gran inclinación al consumo de contenido por medio de plataformas de streaming, ya que están aumentando sus suscriptores a nivel global llevando a que las plataformas creen gran cantidad de contenido nuevo para mantener a su público, a diferencia de la televisión tradicional, esto hace que la industria televisiva se vea en la necesidad de adaptarse para llegar a una unión entre plataformas de streaming y la televisión nacional y así mantenerse en el medio.
“
Amazon Prime Video y Disney acumulan más de 150 millones de suscriptores en todo el mundo”.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Cali lidera la Industria Webcam: Entre el Éxito y la Regulación
Cali lidera la IndustriaWebcam: Entre el Éxito y la RegulaciónCali se consolida como epicentro de la industria webcam en Colombia, liderando un sector que genera entre 40 y 50 millones de dólares mensuales, beneficia a miles de ciudadanos.La industria de contenidos...
¿La pluralidad queda en el recuerdo?
¿La pluralidad queda en el recuerdo? Autor: Pedro Pablo AguileraEl Washington Post, ícono del periodismo estadounidense, ha desatado una tormenta con su decisión de transformar radicalmente su sección de opinión. Anunciada el 26 de febrero de 2025 por Jeff Bezos,...
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprender
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprenderEl evento State of Play de Sony sigue posicionándose como una transmisión clave para anunciar novedades en la industria de los videojuegos. En su más reciente edición del 12 de febrero del...
Chatarrización en Cali: costos impagables obligan a los ciudadanos a perder sus vehículos
Chatarrización en Cali: costos impagables obligan a los ciudadanos a perder sus vehículosPropietarios se quejan del alto costo de recuperación, mientras que expertos analizan el impacto económico de la ley 1730 de 2014.La chatarrización de vehículos abandonados en el...
En el barrio Mayapán, en Cali, los robos son selectivos
En el barrio Mayapán, en Cali, los robos son selectivosLos vehículos que se encuentran parqueados afuera de las residencias son los más afectados.El barrio Mayapán en el sur de Cali enfrenta una creciente ola de robos especializados que han alterado la rutina de sus...