El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las
cuotas del ICETEX para 2025
Por: Valentina Velásquez Lasso
Facultad de Humanidades y Artes

La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.
El pasado 20 de febrero, por medio de un comunicado oficial, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) anunció un incremento en las cuotas de los créditos estudiantiles, lo que podría afectar el cumplimiento de los pagos y aumentar la morosidad. El presidente del ICETEX, Mauricio Toro, informó que la decisión fue tomada debido a la compleja situación fiscal que atraviesa el país. Como consecuencia, se eliminaron los subsidios que beneficiaban a muchos estudiantes y egresados de distintas universidades.
Por otro lado, varios estudiantes que contaban con créditos en esta entidad se han visto afectados por el aumento en sus cuotas. En 2024, los beneficiarios pagaban tasas de interés del 9,2 %; sin embargo, actualmente este porcentaje oscila entre el 12 % y el 17 % efectivo anual, lo que ha generado un incremento en sus cuotas mensuales y, a su vez, un gran descontento entre los usuarios, quienes ven este ajuste como una carga financiera difícil de asumir.
La Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior expresó su inconformidad frente a esta medida, argumentando que el Gobierno no está respetando las condiciones originales de los créditos. “Nos prometieron un crédito justo, pero ahora nos enfrentamos a intereses impagables”, afirmó Julieth Rincón, representante estudiantil, en una entrevista para el Canal RCN. Para muchas familias que ya enfrentaban dificultades económicas, esta noticia representa un golpe devastador que limita las oportunidades de acceso a la educación superior.
Julián Rojas, estudiante de quinto semestre de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Occidente, es uno de los afectados y ahora se ve obligado a buscar nuevas alternativas para cubrir el aumento en su crédito, ya sea generando un nuevo ingreso o recortando presupuesto de otros gastos esenciales; “sea lo que cueste, toca pagarlo para seguir estudiando, porque el estudio es la prioridad”. Como él, miles de estudiantes se encuentran en una situación similar, pues la mayoría de los beneficiarios del ICETEX pertenecen a las clases sociales baja y media, además estudian en universidades privadas. Este aumento en las cuotas podría comprometer su permanencia en las instituciones educativas.
Asimismo, muchos padres que consideraban el crédito del ICETEX como la primera opción para financiar los estudios de sus hijos han tenido que replantearse esta alternativa. En algunos casos, incluso han desistido de la idea de solicitar un crédito universitario, lo que reduce las oportunidades de estudio para jóvenes colombianos que no cuentan con los recursos para costear una matrícula universitaria, especialmente en sectores vulnerables. Es el caso de Jorge Diaz, padre de un joven recién graduado que contaba con este crédito como su principal apoyo económico, para la financiación de los estudios de su hijo; “la verdad ahora se complica el tema para el estudio de mi hijo, ya que con ese incremento es más plata la cual no hay de donde sacarla”, relató el hombre.
Hasta el momento, en las oficinas y puntos de información del ICETEX no se han reportado reclamos masivos por parte de los usuarios. Sin embargo, aún se espera un mayor esclarecimiento sobre lo que sucederá con los créditos pendientes de más de 300.000 estudiantes afectados por la eliminación de los subsidios, según informo el periódico el espectador.
Por otro lado, la institución aclaró que adelanta la solidificación de un programa voluntario denominado U Solidaria, el cual ya cuenta con el apoyo de más de 60 instituciones de educación superior a nivel nacional. “Los beneficiarios que aún estén en periodo de estudio recibirán un apoyo financiero, ya que las instituciones asumirán parte de los puntos adicionales”, explicó el ICETEX mediante sus redes sociales. Esta medida busca brindar una oportunidad a aquellos jóvenes que desean comenzar o continuar sus estudios sin una carga económica excesiva.
Por ahora, se espera que más jóvenes no se vean afectados por esta nueva medida económica y que el Gobierno implemente estrategias que mitiguen el impacto de estos cambios en la educación superior del país.

“
Los beneficiarios que aún estén en periodo de estudio recibirán un apoyo financiero, ya que las instituciones asumirán parte de los puntos adicionales”

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...