La lucha por una playa que el mar reclama: Los Mulatos, Nariño Después del último fenómeno, la playa quedó tan destrozada que de pasto pasó a arena o agua (Foto Luis Reina, 2023). En la costa pacífica colombiana, en el corazón del departamento de Nariño, yace una...
¡La USC y el artífice de su excelente transformación!
¡La USC y el artífice de su
excelente transformación!
Por: Sofía Gil-Quintero.
Facultad de Humanidades y Artes
El 21 de octubre de 2024, en la plenaria ordinaria del Concejo de Cali, se entregó la medalla Orden de la Independencia Santiago de Cali, Grado Cruz Comendador, al rector de la Universidad Santiago de Cali, Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo.
Este galardón se otorga a quienes se destacan por sus servicios tanto al Ejército como a la patria, así como a personas e instituciones sobresalientes en actividades políticas, culturales, sociales e intelectuales.
La USC es una de las 10 instituciones líderes en investigación en Colombia, según el informe Ranking ART Sapiens 2023-2024.
La conmemoración contó con la presencia de docentes, estudiantes, egresados y administrativos de la Universidad Santiago de Cali, quienes acompañaron al rector de la institución en el reconocimiento a su liderazgo.
Según el Dr. Pérez Galindo, el reconocimiento fue otorgado “no solo por toda la gestión que se ha venido adelantando a través de la universidad, sino también por la representatividad que tiene hoy la USC en la transformación de vidas de los vallecaucanos; disminuyendo, a lo largo de los 66 años que cumple la universidad, la brecha de desigualdad a través de la movilidad social”.
“
El reconocmiento es gracias a la representatividad que tiene hoy la Santiago en la transformación de vidas de los vallecaucanos”, afirmó el rector.
Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
La lucha por una playa que el mar reclama: Los Mulatos, Nariño
Diálogos Audiovisuales Regionales: 70 años de la televisión en Colombia
Diálogos Audiovisuales Regionales:70 años de la televisión en Colombia En la USC, se desarrolló el evento Diálogos Audiovisuales Regionales: 70 años de la televisión en ColombiaLa televisión, en el marco del mundo digital contemporáneo, continúa siendo un medio de...
De Tabú a arte: La transformación del tatuaje en Cali
De Tabú a arte: La transformación del tatuaje en Cali Feloh, tatuando en el estudio.La cultura de los tatuajes ha sido muy estereotipada, ya que, desde los 90 del siglo pasado, se suelen relacionar con vandalismo y delincuencia. Sin embargo, con el paso del tiempo,...
USACABOT: Un pequeño gran aliado
USACABOT: Un pequeño gran aliado Estudiantes de fonoaudiología se unen a FUCOLTA para generar conciencia social. Entre cables y códigos, microprocesadores y la pasión por la ingeniería, Saúl Medina y sus compañeros han dedicado los últimos cuatro meses a desarrollar...
La Calle Manigua: ¡Ritmos del Pacífico que cautivan al mundo!
La Calle Manigua: ¡Ritmos del Pacífico que cautivan al mundo! Presentación en Bogotá, en la Plaza de Toros, donde hicieron un homenaje a las raíces del Pacífico colombiano. (Foto tomada de @la-_calle_manigua). En una sala de ensayo en Cali, el sonido de tambores,...
Una derrota que no puede sorprender… Ahora
Derecho a la pereza Autor: Pedro Pablo AguileraDonald Trump ganó de muchas formas pero la más relevante fue la ventaja de 4.8 millones de votantes que le dieron el voto popular con 71.59 millones de votos. Otra, fue la de haber ganado el sistema de votos indirectos o...