Tecnologías innovadoras: La respuesta ante el aumento de los ciberdelitos financieros
Autora: Isabella Tenorio Satizabal.
Facultad de Humanidades y Artes

Desde el aumento de los ciberdelitos financieros en Colombia, se destaca la importancia de implementar soluciones tecnológicas avanzadas para hacer frente a esta problemática.
Según datos de la DIJIN, las denuncias por estos delitos, que incluyen delitos informáticos, electrónicos y suplantación de identidad, han aumentado más del 400% en febrero de 2024. Además, el 90 % de los casos de fraude de identidad tienen su origen en línea, sobre todo por el aumento de la clonación de voz y video.
Según las perspectivas del sector, se estima que para el año 2025, el 95% de las interacciones con consumidores serán ejecutadas por inteligencia artificial, incluyendo conversaciones telefónicas y en línea.
Ante este panorama, los expertos de Axede quienes son una compañía del mercado colombiano que ofrece soluciones innovadoras e integrales en el campo de la información y comunicación, resaltan la necesidad de implementar tecnologías que permitan la transparencia en las solicitudes digitales, como la identificación de identidad por voz y de vida.
La biometría de voz basada en inteligencia artificial es clave en esta solución, ya que permite crear patrones únicos de la voz de cada individuo, garantizando una autenticación confiable y conveniente.
Esta tecnología consta de dos etapas: enrolamiento y verificación, las cuales pueden realizarse de manera activa o pasiva, mediante la lectura de textos predeterminados o a través de conversaciones naturales. Esta solución alcanza tasas de éxito en la validación de usuario de hasta el 99%, gracias a la combinación de la biometría de voz y otras capacidades, como la autenticación de doble factor con OTP (One Time Password).
Además, ofrece múltiples ventajas, como la facilidad de despliegue en diversos canales, la baja fricción en interacciones y procesos automatizados, y la integridad de la voz y el control del usuario, elevando los niveles de seguridad en aplicaciones, sitios web y plataformas de comunicación.
De acuerdo con datos de Asobancaria, más de 40.000 personas son víctimas de fraude financiero y digital en Colombia cada año. Además, un estudio de Microsoft ubica al país en el puesto 21 en el ámbito mundial en términos de seguridad informática.
Según las perspectivas del sector, se estima que para el año 2025, el 95% de las interacciones con consumidores serán ejecutadas por inteligencia artificial, incluyendo conversaciones telefónicas y en línea. Este panorama subraya la importancia del uso de herramientas basadas en IA, para brindar una sólida defensa contra la suplantación de identidad y el fraude en el entorno digital.
“
…Delitos informáticos, electrónicos y suplantación de identidad, han aumentado más del 400% en febrero de 2024″.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...