Consumo mundial de medios en 2025: la información en tiempos de pantalla y sospecha Autor: Pedro Pablo AguileraEn algún lugar del siglo XX, la gente encendía la televisión para “enterarse de lo que pasaba en el mundo”. Hoy, en 2025, es más probable que un adolescente...
Tecnologías innovadoras: La respuesta ante el aumento de los ciberdelitos financieros
Tecnologías innovadoras: La respuesta ante el aumento de los ciberdelitos financieros
Autora: Isabella Tenorio Satizabal.
Facultad de Humanidades y Artes

Desde el aumento de los ciberdelitos financieros en Colombia, se destaca la importancia de implementar soluciones tecnológicas avanzadas para hacer frente a esta problemática.
Según datos de la DIJIN, las denuncias por estos delitos, que incluyen delitos informáticos, electrónicos y suplantación de identidad, han aumentado más del 400% en febrero de 2024. Además, el 90 % de los casos de fraude de identidad tienen su origen en línea, sobre todo por el aumento de la clonación de voz y video.
Según las perspectivas del sector, se estima que para el año 2025, el 95% de las interacciones con consumidores serán ejecutadas por inteligencia artificial, incluyendo conversaciones telefónicas y en línea.
Ante este panorama, los expertos de Axede quienes son una compañía del mercado colombiano que ofrece soluciones innovadoras e integrales en el campo de la información y comunicación, resaltan la necesidad de implementar tecnologías que permitan la transparencia en las solicitudes digitales, como la identificación de identidad por voz y de vida.
La biometría de voz basada en inteligencia artificial es clave en esta solución, ya que permite crear patrones únicos de la voz de cada individuo, garantizando una autenticación confiable y conveniente.
Esta tecnología consta de dos etapas: enrolamiento y verificación, las cuales pueden realizarse de manera activa o pasiva, mediante la lectura de textos predeterminados o a través de conversaciones naturales. Esta solución alcanza tasas de éxito en la validación de usuario de hasta el 99%, gracias a la combinación de la biometría de voz y otras capacidades, como la autenticación de doble factor con OTP (One Time Password).
Además, ofrece múltiples ventajas, como la facilidad de despliegue en diversos canales, la baja fricción en interacciones y procesos automatizados, y la integridad de la voz y el control del usuario, elevando los niveles de seguridad en aplicaciones, sitios web y plataformas de comunicación.
De acuerdo con datos de Asobancaria, más de 40.000 personas son víctimas de fraude financiero y digital en Colombia cada año. Además, un estudio de Microsoft ubica al país en el puesto 21 en el ámbito mundial en términos de seguridad informática.
Según las perspectivas del sector, se estima que para el año 2025, el 95% de las interacciones con consumidores serán ejecutadas por inteligencia artificial, incluyendo conversaciones telefónicas y en línea. Este panorama subraya la importancia del uso de herramientas basadas en IA, para brindar una sólida defensa contra la suplantación de identidad y el fraude en el entorno digital.
“
…Delitos informáticos, electrónicos y suplantación de identidad, han aumentado más del 400% en febrero de 2024″.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Consumo mundial de medios en 2025: la información en tiempos de pantalla y sospecha
Google IA se mudó al centro del universo digital y se quedó a vivir
Google IA se mudó al centro del universo digital y se quedó a vivir Autor: Pedro Pablo AguileraEl reciente evento de Google I/O 2025 dejó claro que no cederá a nadie su espacio en el mundo digital, todo lo contrario. El evento, tradicionalmente un despliegue de...
Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación en Ciencias Sociales
Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación La Universidad Santiago de Cali, a través del Centro de Estudio e Investigación en Ciencias Sociales y Humanas (CISOH), anunció la realización de Soy Semilla 2025A, un espacio académico destinado a la...
Prácticas profesionales en Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformaciones
Prácticas profesionales de Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformacionesLos estudiantes del último semestre del programa de Trabajo Social han culminado una etapa fundamental en su formación. Las prácticas profesionales de los estudiantes de...
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.Esta semana se llevó a cabo la tan esperada Semana de Transmedia en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Cali, un espacio lleno de creatividad, aprendizaje y reflexión sobre el futuro...
Un libro que marca direcciones necesarias
Un libro que marca direcciones necesarias Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo donde la información circula a velocidades sin precedentes y la desinformación se ha convertido en un fenómeno global, el libro Ética y Moralidad en los Medios de Comunicación:...