El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
“Una cantidad de hojas hacen un árbol”
“Una cantidad de hojas hacen un árbol”
Autores: Carolina Jojoa| Jaime Velasco | Óscar Saavedra
Facultad de Humanidades y Artes
“Tengo buen gusto. Uno trabaja pensando en la premisa de que todo existe, solamente hay que saber componer armoniosamente, el reciclaje existe, existen la lámina, la soldadura, una cantidad de detalles, que no falta sino transformar, entonces se van transformando en árboles, en mariposas, en cajones. Y así como se puede hacer una hoja, una cantidad de hojas hacen un árbol”.
Diez años antes de jubilarse se preparó para tener algo propio. Montó una empresa de herrajes eléctricos “en la que actualmente fabricamos productos de alta y baja tensión, allí se hacen fundiciones en cobre, bronce y aluminio, y se generan unos 27 empleos”. Esa es su fuente de ingresos hace dos décadas. Por el contrario, El Rincón del Arte es, explica “como una academia, porque, la verdad, lo tengo por mantenerme ocupado, por sentirme acompañado y por ayudar a estos jóvenes. Yo les proyecto mucho amor a lo que hacen, y mire que todo lo que hay aquí es hecho con gracia, con creatividad, que no la pongo yo sino todos ellos”.Piedrahita reconoce que como ingeniero fracasó: “Nunca la ejercí, estudié porque eso fue lo que me tocó, más nunca me satisfizo. En Emcali estuve en puestos administrativos pero tuve bastantes problemas al interior de la empresa porque tenía mucha creatividad, desde ahí empecé a notar que tenía un don. Por ejemplo, compraban productos importados, entonces pensé que yo podía hacerlos y ayudar a alguien más, y comencé a producir el producto y a vender, pero ellos creían que yo estaba robando y estaba era ayudando. Inclusive, en alguna ocasión fabriqué una cuchilla que le ganó en calidad incluso a industrias Titanic”.
Para este jubilado, los ocho operarios que trabajan en este proyecto deben –como lo han hecho quienes los antecedieron- pensar en su futuro y que este es un trampolín para ir aprendiendo. “Tengo buen gusto. Uno trabaja pensando en la premisa de que todo existe, solamente hay que saber componer armoniosamente, el reciclaje existe, existen la lámina, la soldadura, una cantidad de detalles, que no falta sino transformar, entonces se van transformando en árboles, en mariposas, en cajones. Y así como se puede hacer una hoja, una cantidad de hojas hacen un árbol”.
Una casa con forma de castillo
Su gran amor murió víctima del cáncer hace cinco años. La describe como “una persona muy linda internamente, le gustaba compartir conmigo las actividades sociales”. Cuando enfermó, decidió construir una casa en la que ella se sintiera a gusto. “Conservé las partes antiguas, parte de ella es de bahareque y piedra, porque en ese tiempo yo pensé en hacer algo muy económico ya que no sabía qué tanto se iba a gastar en la enfermedad de mi esposa. Por ejemplo, allí está el balcón de Romeo y Julieta, es una de las partes románticas donde yo me soñaba dándole una serenata y ella allí trepada. Pero por fuera yo no sabía qué hacer porque era una pared lisa y se fue creando así, sin planos ni nada, hasta que decidí llamar la atención en el sentido de negocio”.
Una soledad bien administrada
A Piedrahita, la soledad le ha ayudado a construir un mundo creativo, lucrativo, y a querer a sus pupilos como si fueran los hijos que no tuvo: “Para mí es un orgullo, por ejemplo, ver al trabajador que estuvo conmigo tanto tiempo invitarme al grado y decir ‘vea mi grado, tome, se lo entrego’. Eso para mí es lindo”.
Y lo es, porque siempre les aconseja que “nunca piensen en ser empleados, traten de buscar la forma de ser independientes y de que en lo posible todo lo que hagan sea en pos de ayudar a más personas y con mucho amor”
“
“Para mí es un orgullo, por ejemplo, ver al trabajador que estuvo conmigo tanto tiempo invitarme al grado y decir ‘vea mi grado, tome, se lo entrego’. Eso para mí es lindo”.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...