Un libro que marca direcciones necesarias Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo donde la información circula a velocidades sin precedentes y la desinformación se ha convertido en un fenómeno global, el libro Ética y Moralidad en los Medios de Comunicación:...
Inauguración del Centro de Producción Audiovisual en la USC
Inauguración del Centro
de Producción Audiovisual
en la USC
Por: Sofía Gil-Quintero.
Facultad de Humanidades y Artes

Directivos de la USC en la inauguración del CEPA - 2024
El 21 de noviembre de 2024 se inauguró, en la Universidad Santiago de Cali, el Centro de Producción Audiovisual (CEPA) y Unimedios Etapa 2, laboratorios de creación periodística de la Facultad de Humanidades y Artes.
Cepa y Unimedios se ubican en el cuarto piso del Bloque 4 de la USC.
En el ámbito universitario, los laboratorios de periodismo son fundamentales para la adquisición de habilidades prácticas, permitiendo que los estudiantes experimenten con tecnologías y formatos innovadores. Los laboratorios simulan escenarios reales, fomentan el trabajo en equipo y refuerzan la ética profesional, preparando a los futuros periodistas para los retos del mundo laboral y la evolución constante del oficio periodístico en la era digital.
El CEPA cuenta con cabina de radio, emisora virtual, salas de edición, laboratorio de fotografía digital, unidad académica, estudio de tv con máster de emisión y camerino, almacenamiento de equipos, oficina de coordinación y cafetería. Además, Unimedios Etapa 2 agrega a sus espacios el observatorio de medios.
En entrevista: Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la USC.
Unimedios y CEPA son espacios altamente valorados por estudiantes de diferentes programas de la Facultad, pues en ellos se enfrentan a situaciones reales en un contexto educativo, potenciando el aprendizaje autónomo, la creatividad, el trabajo en equipo y la experiencia.
En entrevista: Angie Quintana, estudiante de Comunicación Social.
“
Los laboratorios universitarios son fundamentales
en la experiencia académica, permitiendo que los estudiantes experimenten con tecnologías y formatos innovadores.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Un libro que marca direcciones necesarias
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...