Cali lidera la IndustriaWebcam: Entre el Éxito y la RegulaciónCali se consolida como epicentro de la industria webcam en Colombia, liderando un sector que genera entre 40 y 50 millones de dólares mensuales, beneficia a miles de ciudadanos.La industria de contenidos...
Colombia enfrenta mayor riesgo en el fraude digital por el aumento de solicitudes de crédito
Colombia enfrenta mayor riesgo en el fraude digital por el aumento de solicitudes de crédito
Autora: Dayana Gutiérrez Gómez.
Facultad de Humanidades y Artes

En el 2024 el Banco de la República de Colombia anunció la reducción de las tasas de interés y esto llevó a un gran incremento de las transacciones virtuales y solicitudes de crédito, con ello, aumentaron los riesgos de las estafas virtuales y la suplantación de identidad.
La empresa tecnológica Olimpia IT comparte que se deben tomar medidas de prevención lo más pronto posible. Algunas de estas medidas pueden ser los factores Multi-biométricos como lo es el acceso con el reconocimiento facial o de huella digital, los sistemas de verificación en los procesos digitales crediticios, actualización de los software, el monitoreo de las actividades sospechosas y mantener capacitado a su personal para sobrellevar las constantes amenazas.
Asobancaria asegura que el 75% de las transacciones financieras en Colombia se realizaron de manera virtual durante el 2023 y más de 40,000 personas fueron víctimas de suplantación de identidad, también, se realizaron cerca de 400 denuncias registradas, además, la Policía Nacional contabilizó más de 5,100 casos de ciberataques al sistema financiero colombiano al cierre del año 2023.
Y es que aunque el incremento de transacciones financieras virtuales lleva al aumento de estos fraudes, la solución no está en desistir del uso de los canales digitales, ya que Según María Camila Fajardo, directora de Estrategia e Inclusión Financiera de Monet, en la noticia relacionada “Fraude en préstamos en línea ¿Cómo prevenirlo?”, “estos créditos resuelven la vida de muchas personas” siendo así una herramienta de rápido y fácil acceso, por lo tanto, es crucial seguir las medidas de prevención y fortalecer esta práctica.
Ante esta situación, la empresa tecnológica Olimpia IT comparte que se deben tomar medidas de prevención lo más pronto posible. Algunas de estas medidas pueden ser los factores Multi-biométricos como lo es el acceso con el reconocimiento facial o de huella digital, los sistemas de verificación en los procesos digitales crediticios, actualización de los software, el monitoreo de las actividades sospechosas y mantener capacitado a su personal para sobrellevar las constantes amenazas.
Esta problemática provocó una transformación digital en el sistema financiero colombiano, haciendo que tanto instituciones como los usuarios se involucren más en el mundo digital para aprovechar las oportunidades pero salvaguardando su seguridad de una forma más práctica y avanzada por medio de la tecnología.
“
…Más de 40,000 personas fueron víctimas de suplantación de identidad, también, se realizaron cerca de 400 denuncias registradas“.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Cali lidera la Industria Webcam: Entre el Éxito y la Regulación
¿La pluralidad queda en el recuerdo?
¿La pluralidad queda en el recuerdo? Autor: Pedro Pablo AguileraEl Washington Post, ícono del periodismo estadounidense, ha desatado una tormenta con su decisión de transformar radicalmente su sección de opinión. Anunciada el 26 de febrero de 2025 por Jeff Bezos,...
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprender
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprenderEl evento State of Play de Sony sigue posicionándose como una transmisión clave para anunciar novedades en la industria de los videojuegos. En su más reciente edición del 12 de febrero del...
Chatarrización en Cali: costos impagables obligan a los ciudadanos a perder sus vehículos
Chatarrización en Cali: costos impagables obligan a los ciudadanos a perder sus vehículosPropietarios se quejan del alto costo de recuperación, mientras que expertos analizan el impacto económico de la ley 1730 de 2014.La chatarrización de vehículos abandonados en el...
En el barrio Mayapán, en Cali, los robos son selectivos
En el barrio Mayapán, en Cali, los robos son selectivosLos vehículos que se encuentran parqueados afuera de las residencias son los más afectados.El barrio Mayapán en el sur de Cali enfrenta una creciente ola de robos especializados que han alterado la rutina de sus...
Y la biometría por fin llegó al Pascual
Y la biometría por fin llegó al PascualEn el Estadio Pascual Guerrero se implementaron mecanismos para mejorar la seguridad durante los encuentros de futbol. Algunos hinchas se oponen.Con la intención de mantener el orden y garantizar que el futbol, sea de nuevo, un...