II Concurso de Ortografía en la USC

¡Participa de los espacios del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad (CELOA) y conoce el lenguaje a profundidad!

Por: Sofía Gil-Quintero

Facultad de Humanidades y Artes

El pasado 19 de septiembre de 2024, el CELOA llevó a cabo la final del II Concurso de Ortografía, una actividad para incentivar la buena escritura en la academia.

El CELOA pertenece a Bienestar Universitario, vinculado al área de Promoción y Desarrollo Humano.

¡Una buena ortografía es una buena personalidad!

Según Catalina Marín, coordinadora del CELOA, el concurso tiene como objetivos “mejorar el aprendizaje y la práctica de una ortografía correcta, estimulando el interés por la escritura y su papel fundamental en la vida universitaria”. 

La escritura y, en especial, la buena ortografía, son elementos claves en la comunicación asertiva. “El evento impulsa el uso correcto del idioma y la escritura consciente”, agrega Marín, quien hace énfasis en la importancia del conocimiento del lenguaje tanto en el habla como en la escritura de culquier persona.

Dentro del ámbito universitario, el CELOA garantiza que la comunidad mantenga los estándares apropiados de la escritura académica, tales como la claridad y precisión, el rigor gramatical, lógico y argumentativo, la originalidad y la estructura formal del lenguaje. 

El evento impulsa el uso correcto del idioma y la escritura consciente”.

Escucha La Radio USC

Otros recomendados…

El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali

El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali

El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...

read more
Cali, embalse de lluvias

Cali, embalse de lluvias

Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...

read more