El porcentaje de mujeres que trabajan
de forma virtual ha incrementado
Autora: Natalia Pastrana Ospina.
Facultad de Humanidades y Artes

La asesora jurídica de Fecoljuegos, Tatiana Vásquez; expone el positivismo que promueven las mujeres en la industria. “Tener mujeres en cargos directivos no solo es una cuestión de equidad, sino también de eficacia empresarial y social. En la Federación, reconocemos que la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones impulsa la innovación y mejora el rendimiento”.
En el sector laboral, el 30% de la junta directiva de Fecoljuegos está conformada por mujeres, y en las reuniones de junta, el 38% de los invitados especiales pertenecen a este género. Además, en comités clave como el Jurídico, Contable y de Oficiales de Cumplimiento, las mujeres representan el 27%, 33%, y 41% respectivamente. “Estamos orgullosos de ser un sector que abre cada vez más oportunidades para el empoderamiento y el liderazgo femenino en posiciones estratégicas”, afirmó Evert Montero, presidente de Fecoljuegos. Por otro lado, en Colombia se ha evidenciado el aumento de la participación de las mujeres en las plataformas digitales.
El porcentaje de mujeres que trabajan de forma virtual ha pasado del 35% en 2019 al 43% en 2023. Según datos recientes, el mundo online ha beneficiado a miles de mujeres en su parte económica, en los últimos años, un 25% de mujeres emprenden en sus propios negocios trabajando desde la comodidad de su hogar.
La asesora jurídica de Fecoljuegos, Tatiana Vásquez; expone el positivismo que promueven las mujeres en la industria. “Tener mujeres en cargos directivos no solo es una cuestión de equidad, sino también de eficacia empresarial y social. En la Federación, reconocemos que la diversidad de perspectivas en la toma de decisiones impulsa la innovación y mejora el rendimiento”.
Esto confirma el avance que ha tenido las mujeres en Colombia. En un ámbito que tradicionalmente ha sido dirigido por hombres, no significa que su recorrido haya sido fácil. Las mujeres enfrentan múltiples desafíos para poder entrar al mundo laboral y a medida que van escalando, van aumentando las dificultades para llegar a altos cargos, pero eso no ha sido impedimento. A pesar de los avances, la brecha salarial de genero hace que las mujeres continúen ganando menos que los hombres por el mismo trabajo, según la marca.
“
…El porcentaje de mujeres que trabajan de forma virtual ha pasado del 35% en 2019 al 43% en 2023″.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...