El impacto de la IA en el periodismo
Por: Sofía Gil-Quintero.
Facultad de Humanidades y Artes

El reciente desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial ha llevado a cuestionarse el rol del periodista como creador de contenido, ya sea para medios tradicionales o plataformas digitales. Surge, por tanto, la pregunta acerca del empleo de la inteligencia artificial en la comunicación y el debate sobre la obsolencia o el progreso del periodista en la sociedad.
La inteligencia artificial (IA) se enfoca en crear sistemas informáticos capaces de imitar la inteligencia humana para realizar tareas. Estos sistemas utilizan algoritmos que aprenden y mejoran a medida que recopilan información.
En el ámbito periodístico, la IA ha planteado retos y temores que pueden cambiar el curso del periodismo a nivel mundial. Por un lado, la IA puede representar una amenaza para los periodistas en la medida en que sustituye y automatiza tareas que anteriormente realizaban; por otro lado, si las herramientas que ofrece la IA se abordan desde la ética, pueden significar un avance en el quehacer periodístico gracias a la eficiencia, rapidez y personalización de los contenidos que permite la IA.

El Diario Occidente fue fundado el 19 de noviembre de 1961.
En el marco del V Encuentro de la Red Colombiana de Periodismo Univesitario, desarrollado en la Universidad Santiago de Cali, la directora del diario caleño Occidente, Rosa María Agudelo, condujo la conferencia magistral “ReporterIA: de la máquina de escribir al GPT”, una ponencia para analizar la relación entre la IA y el periodismo y las posibilidades que abre esta unión.
¡Conoce las diferentes aristas de la IA en el periodismo junto a Rosa María Agudelo a través de la siguiente entrevista!
¿Qué papel cumple la IA en el oficio periodístico?
En su presentación, Agudelo expuso varios ‘prompts‘ utilizados en el Diario Occidente para facilitar la construcción y la escritura de textos periodísticos. ¿Sabes qué es un ‘prompt’?
Un prompt es una instrucción o estímulo que guia el comportamiento de una inteligencia artificial; suele ser un texto o pregunta que se le proporciona a un modelo de lenguaje para obtener una respuesta. Por ejemplo, en un sistema de generación de texto, el prompt define el tema, el estilo o la información que se quiere obtener.
¿Es la IA una amenaza para el trabajo de los periodistas?
Si quieres optimizar tu escritura con la ayuda de la IA, puedes indicarle objetivos como el formato del texto -por ejemplo, si es una columna de opinión o crónica-, el número de palabras, si se publica en un medio impreso o digital, la estructura del texto -como el título, el antetítulo y el cuerpo-, si las fuentes son subidas por el mismo periodista o si la IA las busca en internet, entre otras.
La presentación contó con la participación de los periodistas Jamir Mina -editor de la revista Semana- y Stephany Perlaza -presentadora de Noticias Caracol- con quienes se abrió el conversatorio “Impacto de la inteligencia artificial en el periodismo”.
¿Cómo se puede utilizar la IA en el ámbito universitario?
Además, con la IA no solo puedes potenciar tus textos escritos, sino también complementarlos con diferentes recursos, como imágenes, encuestas, transcripciones, entre otros.
¡Aquí te van algunas inteligencias artificiales recomendadas por el Diario Occidente que te ayudarán a crear una amplia gama de herramientas!

“
Lo primero es aprender a ser sin la inteligencia artificial”, declaró Agudelo.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Cali lidera la Industria Webcam: Entre el Éxito y la Regulación
Cali lidera la IndustriaWebcam: Entre el Éxito y la RegulaciónCali se consolida como epicentro de la industria webcam en Colombia, liderando un sector que genera entre 40 y 50 millones de dólares mensuales, beneficia a miles de ciudadanos.La industria de contenidos...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
¿La pluralidad queda en el recuerdo?
¿La pluralidad queda en el recuerdo? Autor: Pedro Pablo AguileraEl Washington Post, ícono del periodismo estadounidense, ha desatado una tormenta con su decisión de transformar radicalmente su sección de opinión. Anunciada el 26 de febrero de 2025 por Jeff Bezos,...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprender
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprenderEl evento State of Play de Sony sigue posicionándose como una transmisión clave para anunciar novedades en la industria de los videojuegos. En su más reciente edición del 12 de febrero del...