Colombia enfrenta mayor riesgo en el fraude digital por el aumento de solicitudes de crédito
Autora: Dayana Gutiérrez Gómez.
Facultad de Humanidades y Artes

En el 2024 el Banco de la República de Colombia anunció la reducción de las tasas de interés y esto llevó a un gran incremento de las transacciones virtuales y solicitudes de crédito, con ello, aumentaron los riesgos de las estafas virtuales y la suplantación de identidad.
La empresa tecnológica Olimpia IT comparte que se deben tomar medidas de prevención lo más pronto posible. Algunas de estas medidas pueden ser los factores Multi-biométricos como lo es el acceso con el reconocimiento facial o de huella digital, los sistemas de verificación en los procesos digitales crediticios, actualización de los software, el monitoreo de las actividades sospechosas y mantener capacitado a su personal para sobrellevar las constantes amenazas.
Asobancaria asegura que el 75% de las transacciones financieras en Colombia se realizaron de manera virtual durante el 2023 y más de 40,000 personas fueron víctimas de suplantación de identidad, también, se realizaron cerca de 400 denuncias registradas, además, la Policía Nacional contabilizó más de 5,100 casos de ciberataques al sistema financiero colombiano al cierre del año 2023.
Y es que aunque el incremento de transacciones financieras virtuales lleva al aumento de estos fraudes, la solución no está en desistir del uso de los canales digitales, ya que Según María Camila Fajardo, directora de Estrategia e Inclusión Financiera de Monet, en la noticia relacionada “Fraude en préstamos en línea ¿Cómo prevenirlo?”, “estos créditos resuelven la vida de muchas personas” siendo así una herramienta de rápido y fácil acceso, por lo tanto, es crucial seguir las medidas de prevención y fortalecer esta práctica.
Ante esta situación, la empresa tecnológica Olimpia IT comparte que se deben tomar medidas de prevención lo más pronto posible. Algunas de estas medidas pueden ser los factores Multi-biométricos como lo es el acceso con el reconocimiento facial o de huella digital, los sistemas de verificación en los procesos digitales crediticios, actualización de los software, el monitoreo de las actividades sospechosas y mantener capacitado a su personal para sobrellevar las constantes amenazas.
Esta problemática provocó una transformación digital en el sistema financiero colombiano, haciendo que tanto instituciones como los usuarios se involucren más en el mundo digital para aprovechar las oportunidades pero salvaguardando su seguridad de una forma más práctica y avanzada por medio de la tecnología.
“
…Más de 40,000 personas fueron víctimas de suplantación de identidad, también, se realizaron cerca de 400 denuncias registradas“.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...