INAUGURACIÓN UNIMEDIOS EN LA USC

INAUGURACIÓN UNIMEDIOS EN LA USC

Autores: Ana María Serna | Manuela Gallego.

Facultad de Humanidades y Artes

En la construcción de nuevos espacios para el ejercicio periodístico y con el apoyo de nuevas tecnologías para desarrollar productos audiovisuales, escritos, digitales y sonoros, la Facultad de Comunicación y Publicidad de la USC, inauguró el Laboratorio Unimedios, enfocado en el fortalecimiento de competencias comunicativas en el ámbito periodístico que aporten al crecimiento profesional de sus estudiantes.

“Son cambios que le dan a uno muchas esperanzas del camino que está tomando la universidad, se está tomando enserio todo este proceso y no solamente de traer docentes preparados o de darle a los estudiantes una maya curricular ideal para lo que están estudiando, sino también un espacio donde el estudiante puede desarrollar potencialidades”. 

“Este tipo de espacio, lo que hace es incentivar a los estudiantes para que crean contenidos, es un lugar que maneja un estilo muy sofisticado, esto está genial,  hace que uno quiera sentarse a escribir, que estás salas sean gestoras de grandes crónicas para cambiar mentes, transformar y renunciar a la diferencia a través de letras vivas”, afirmó Víctor Julián Rojas, estudiante de décimo semestre del Programa de Comunicación Social. 

El nuevo espacio cuenta con la sala de Redacción Gabriel García Márquez, con capacidad para 36 periodistas, dotado con 18 computadores de mesa de alta gama y 18 puestos para equipos portátiles. Además este recinto cuenta con la biblioteca Unimedios, compuesta por textos impresos y libros relacionados con el tema periodístico. 

La sala de semilleros de investigación Silvia Duzán es otro espacio destinado para la ejecución de proyectos de Pregrado y en la sala de Creatividad Jaime Garzón, estarán concentrados los proyectos especiales y equipos de investigación. 

“Este laboratorio es un viejo sueño que teníamos y nació cuando hace cuatro años creamos la Unidad de Medios, observamos la necesidad de crear un espacio que es como una gran empresa, en donde nuestros periodistas van a poder permanecer y producir todo lo que está dentro de sus capacidades. Además tenemos un buen equipo de practicantes, monitores, voluntarios y seis docentes de tiempo completo y de educación exclusiva, que somos los tutores de esta gran camada de nuevos periodistas al servicio de la comunidad vallecaucana”, comentó la docente Olga Behar. 

El salón de clase Oriana Fallaci, es un espacio audiovisual con capacidad para 32 estudiantes, con pantallas, sonido y conectividad para el desarrollo de temas y conferencias, también cuenta con las oficinas para la creación de contenidos audiovisuales que se emiten en el programa Cali Hoy Crónicas. 

Carolina Ardila, docente del Departamento de Humanidades expresó que “son cambios que le dan a uno muchas esperanzas del camino que está tomando la universidad, se está tomando enserio todo este proceso y no solamente de traer docentes preparados o de darle a los estudiantes una maya curricular ideal para lo que están estudiando, sino también un espacio donde el estudiante puede desarrollar potencialidades”. 

En los próximos meses se empezará la reubicación y remodelación del Centro de Producción Audiovisual y la construcción de nuevos laboratorios de la Facultad.  Unimedios es una obra más que le apuesta a la transformación y el Buen Gobierno, para fortalecer la formación de sus futuros comunicadores. 

Escucha La Radio USC

Otros recomendados…

Un libro que marca direcciones necesarias

Un libro que marca direcciones necesarias

Un libro que marca direcciones necesarias Autor:  Pedro Pablo AguileraEn un mundo donde la información circula a velocidades sin precedentes y la desinformación se ha convertido en un fenómeno global, el libro Ética y Moralidad en los Medios de Comunicación:...

read more
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali

El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali

El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...

read more
Cali, embalse de lluvias

Cali, embalse de lluvias

Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...

read more