Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación La Universidad Santiago de Cali, a través del Centro de Estudio e Investigación en Ciencias Sociales y Humanas (CISOH), anunció la realización de Soy Semilla 2025A, un espacio académico destinado a la...
CALEÑOS APOYAN FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL AMBULANTE.
CALEÑOS APOYAN FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL AMBULANTE
Autor: Yulieth Morales.
Facultad de Humanidades y Artes
En su segunda edición el Festival extendió su gira itinerante nuevamente a Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena y el pasado 9 y 13 de septiembre, dónde además visitó por primera vez a la ciudad de Cali, catalogada para muchos como la capital del cine en Colombia.
Con la proyección de 5 aclamados documentales, Cine Colombia se une a la Gira Ambulante Colombia 2015. Una sala de Cine Colombia en cada ciudad contará con esta selección de documentales especialmente curada, que podrán disfrutar los espectadores. Todas las funciones de Ambulante en Cine Colombia tendrán un precio especial.
Algunas de las proyecciones que se disfrutaron fueron: Lust & Sound in West-Berlin, Llévate mis amores, Bikes vs. Cars, Los reyes del pueblo que no existe, Hoax Canular, Life Is Sacred. los invitados de las 42 funciones -que se proyectaron: Arturo González Villaseñor (director Llévate mis amores), Mike Lerner (director The Russian Woodpecker), Pol Roig (director Demonstration), Manuel F. Contreras (director Las últimas Vacaciones), Daniela Abad (directora Carta a una sombra) y Katherine Miranda (protagonista Life is Sacred).
El lanzamiento de Ambulante en la ciudad tubo un excelente público en diferentes lugares como: el reconocido Museo la Tertulia.
Más de 15 sedes de la ciudad se unieron a esta iniciativa que visitó además de La Chillona, El Templete, Siloé y el distrito de Agua Blanca, entre otros lugares a través de la Red de Bibliotecas Púbicas de Cali, con el apoyo de Bibliotek, de la Univalle, la Icesi, Producciones Tikal, Colectivo Mejoda, revista El Clavo entre otros.
Con la proyección de 5 aclamados documentales, Cine Colombia se unió a la Gira Ambulante Colombia 2015.
Una sala de Cine Colombia en cada ciudad contó con esta selección de documentales especialmente curada, que podrán disfrutar los espectadores. Todas las funciones de Ambulante en Cine Colombia tuvieron un precio especial.
Después de no haber tenido apoyo por parte de la secretaria de cultura en su paso por Cali, ya que nunca hubo respuesta al llamado de los organizadores, el festival encontró el apoyo real por parte de los caleños, convirtiéndose en una de las ciudades con la mejor asistencia en Colombia, fueron muchos los jóvenes que manifestaron su deseo de vincularse con el festival “haber participado en ambulante fue una experiencia muy enriquecedora, viví una semana llena de emociones y de documentales que te generan risas, llanto y te enfrentan a situaciones que te ponen a reflexionar sobre la vida diaria” afirma Jessica Diuza voluntaria y participe de los jóvenes en la espera de este desde su versión en el 2014.“Esta era una deuda que tenían con Cali y que estaban contentos de agregar la ciudad a la lista del recorrido que hacen “ expreso el codirector de Ambulante Colombia, Camilo Corredor.
Con la proyección de 5 aclamados documentales, Cine Colombia se une a la Gira Ambulante Colombia 2015. Una sala de Cine Colombia en cada ciudad contará con esta selección de documentales especialmente curada, que podrán disfrutar los espectadores. Todas las funciones de Ambulante en Cine Colombia tendrán un precio especial.
“
…“Haber participado en ambulante fue una experiencia muy enriquecedora, viví una semana llena de emociones y de documentales que te generan risas, llanto y te enfrentan a situaciones que te ponen a reflexionar sobre la vida diaria”.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación en Ciencias Sociales
Prácticas profesionales en Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformaciones
Prácticas profesionales de Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformacionesLos estudiantes del último semestre del programa de Trabajo Social han culminado una etapa fundamental en su formación. Las prácticas profesionales de los estudiantes de...
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.Esta semana se llevó a cabo la tan esperada Semana de Transmedia en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Cali, un espacio lleno de creatividad, aprendizaje y reflexión sobre el futuro...
Un libro que marca direcciones necesarias
Un libro que marca direcciones necesarias Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo donde la información circula a velocidades sin precedentes y la desinformación se ha convertido en un fenómeno global, el libro Ética y Moralidad en los Medios de Comunicación:...
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...