Conoce los semilleros de la Facultad
de Humanidades y Artes
Autora: Sofía Gil-Quintero
Facultad de Humanidades y Artes

Estudiantes del semillero Unimedios Por: Carolina Vargas, 2024.
Los semilleros son espacios para el estudio de temáticas, el desarrollo de ideas y su intervención en la comunidad. Conoce los semilleros de la Facultad de Humanidades y Artes, una apuesta por la investigación social.
Los semilleros de investigación en la universidad son cruciales para desarrollar habilidades prácticas en investigación, pensamiento crítico y metodológico, fomentando la producción de conocimiento y la innovación.
Los semilleros de la Facultad de Humanidades y Arte pertenecen al CISOH. Sin embargo, ¿qué es el CISOH?
El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas se encarga de coordinar los procesos de investigación tanto con los estudiantes como con los profesores de la Facultad de Humanidades y Artes. Escuchemos a su directora, la doctora Carolina Ardila Behar, quien nos cuenta sobre las funciones del CISOH.
¿Qué es el CISOH?
Semilleros de la Facultad de Humanidades y Artes
Caminantes
Caminantes es un semillero dedicado a áreas como la pedagogía, la comunidad, los saberes, el desarrollo y el cuidado. Está integrado, en su mayoría, por estudiantes del programa de Trabajo Social; y la profesora María Fernanda González es su coordinadora.
El semillero se centra en investigaciones comunitarias, ejerciendo una praxis ética y política enfocada en la investigación para el cambio social.
Familia y Sociedad
Este semillero es liderado por la directora del programa social, la profesora Adriana Velandia García. El enfoque del semillero es la familia, y tiene por objetivo reflexionar y analizar el papel de esta en la sociedad actual.
Cinemadi
Cinemadi se ocupa del estudio y el análisis del séptimo arte, estudiando tanto su historia y sus teorías como sus técnicas en la producción cinematográfica.
Según Christian Daniel Marín Franco, su coordinador, Cinemadi es un espacio para pensar el cine como una forma de arte, un medio de comunicación y un fenónemo cultural. Además, el semillero busca entender el impacto del cine en la sociedad desde la academia.
CoolHunters
Busca entender las últimas tendencias en publicidad y descubrir las necesidades emergentes del mercado. Este semillero, enlaza la publicidad con la innovación para comprender a los consumidores de las nuevas y viejas tecnologías. Su directora es la diseñora y profesora Hellen Yurani Zamudio Ceballos.
Adland
Este semillero explora la publicidad desde un análisis crítico e investigativo, entendiendo la comunicación persuasiva de todo publicista aplicada al contexto de la región; esto con el objetivo de comprender procesos comunicativos para generar alternativas que mejoren la sociedad. Su director es el profesor Carlos Andrés Gómez Montaño.
Análisis de Medios
Dirigido por Jonh Jairo León, este semillero aborda el análisis del discurso albergado en diferentes medios a través de la palabra y la imagen. Desde el semillero se propone a la creación-investigación mediante diferentes procesos artísticos, como la fotografía, la literatura, la semiótica y el cine.
Praxis
Es un Laboratorio de Descubrimiento Colaborativo (LDC) que apunta a, participativamente, construir y valorar procesos de intervención social en los territorios, enfocándose en el cambio social.
Este semillero, liderado por Georgie Alexander Echeverri Vásquez, centra su metodología en la Investigación-Acción Participativa (IAP), utilizando el ECRO (Esquema Conceptual, Referencial y Operativo) como instrumento de intervención psicosocial.
Siafro
El semillero promueve el reconocimiento y la investigación en torno a las comunidades negras del territorio, profundizando en el estudio de la interculturalidad y los procesos de identidad y resistencia afro; asimismo, analiza de forma crítica la historia y las problemáticas de los pueblos negros. Este semillero es coordinador por Diana Paola Melo López.
TeXXIdos
Un semillero comprometido con la investigación formativa, desarrolla acciones de reflexión e implementación de metodologías, teorías y conceptos de las Ciencias Sociales, abarcando disciplinas como la Comunicación, el Trabajo Social, las Humanidades, el Derecho y la Educación.
Su enfoque se encuentra en la formación de metodologías de las Ciencias Sociales y su diversidad de disciplinas, generando redes académicas e impacto social y académico.
Unimedios
Es un espacio donde docentes y estudiantes desarrollan proyectos y apuestas académicas ligadas al periodismo investigativo y su actividad de transformación, construcción de memoria, comunicación política y fortalecimiento de los medios de comunicación. Su líder es la profesora Carolina Ardila Behar.
“
Si quieres conocer más sobre los semilleros de investigación, puedes dar clic en CISOH

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Un libro que marca direcciones necesarias
Un libro que marca direcciones necesarias Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo donde la información circula a velocidades sin precedentes y la desinformación se ha convertido en un fenómeno global, el libro Ética y Moralidad en los Medios de Comunicación:...
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...