La Radio USC, tu conexión universitaria
Autor: Rodrigo Ruiz
Director de La Radio USC

¿Quiénes Somos? Somos la nueva era de la radio universitaria: La Radio USC, una emisora virtual que trasciende las ondas tradicionales para conectar a la comunidad universitaria en el vasto mundo digital. Nuestra misión es ser el puente entre el conocimiento y la diversión, entre la academia y la vida estudiantil.
Es un espacio virtual que transmite una amplia programación producida por estudiantes.
La Radio USC es un proyecto radiofónico de la Universidad Santiago de Cali (USC) que transmite contenido informativo, musical y de entretenimiento las 24 horas. La radio nació en el 2006 gracias a la colaboración de estudiantes, docentes y directivos de la universidad. Es un espacio virtual que transmite una amplia programación producida por estudiantes. También cuenta con la aplicación para dispositivos móviles “La Radio USC” y su sitio web https://unimedios.usc.edu.co/index.php/radio-usc/ La Radio USC también está disponible en iVoox, donde puedes escuchar todos sus podcasts.
Nuestra Programación
Música para Estudiar: Melodías cuidadosamente seleccionadas para acompañarte durante tus sesiones de estudio.
Debates Académicos: Espacio para la discusión de temas actuales y relevantes en el mundo académico.
Historias de Campus: Anécdotas, entrevistas y relatos que capturan la esencia de la vida universitaria.
Noticias USC: Mantente informado con las últimas noticias y eventos importantes de nuestra universidad.
Interactúa con Nosotros La Radio USC es más que una emisora; es una comunidad. Participa en nuestras redes sociales, envíanos tus peticiones musicales y únete a nuestros podcasts interactivos. ¡Tu voz es parte esencial de nuestra programación!
Únete a la Experiencia USC Sintoniza La Radio USC desde cualquier dispositivo con acceso a internet y sé parte de esta aventura radial. ¡Estamos en vivo 24/7 para ti!

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Consumo mundial de medios en 2025: la información en tiempos de pantalla y sospecha
Consumo mundial de medios en 2025: la información en tiempos de pantalla y sospecha Autor: Pedro Pablo AguileraEn algún lugar del siglo XX, la gente encendía la televisión para “enterarse de lo que pasaba en el mundo”. Hoy, en 2025, es más probable que un adolescente...
Google IA se mudó al centro del universo digital y se quedó a vivir
Google IA se mudó al centro del universo digital y se quedó a vivir Autor: Pedro Pablo AguileraEl reciente evento de Google I/O 2025 dejó claro que no cederá a nadie su espacio en el mundo digital, todo lo contrario. El evento, tradicionalmente un despliegue de...
Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación en Ciencias Sociales
Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación La Universidad Santiago de Cali, a través del Centro de Estudio e Investigación en Ciencias Sociales y Humanas (CISOH), anunció la realización de Soy Semilla 2025A, un espacio académico destinado a la...
Prácticas profesionales en Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformaciones
Prácticas profesionales de Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformacionesLos estudiantes del último semestre del programa de Trabajo Social han culminado una etapa fundamental en su formación. Las prácticas profesionales de los estudiantes de...
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.Esta semana se llevó a cabo la tan esperada Semana de Transmedia en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Cali, un espacio lleno de creatividad, aprendizaje y reflexión sobre el futuro...
Un libro que marca direcciones necesarias
Un libro que marca direcciones necesarias Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo donde la información circula a velocidades sin precedentes y la desinformación se ha convertido en un fenómeno global, el libro Ética y Moralidad en los Medios de Comunicación:...