El regreso de Utópicos radio
Autor: Julián Burbano.
Facultad de Humanidades y Artes

El programa radial retorna a las ondas de la Radio USC con una propuesta renovada
Las últimas emisiones del programa Utópicos Radio se hicieron en el 2015; se trataba de un programa que ofrecía un contenido académico de calidad con invitados de alto nivel, que discutían, a manera de ‘talk show’, acerca de temas sociales, culturales, políticos entre muchos otros.
“Es llamativo que un nuevo grupo de estudiantes vuelva a interesarse por el proyecto radial de Utópicos, creo que es una parte importante para el componente de Unimedios, que tengan su eje de radio nuevamente en función. El regreso de Utópicos Radio empodera la programación, creo que es un espacio clave para el desarrollo de los procesos a nivel académico y también en los proyectos radiofónicos”
¿Qué pasó con el espacio radial de Unimedios?
Casi seis años después, muchas cosas han cambiado y es por eso que la reactivación del programa representa una labor ardua para mantener un formato de calidad, introduciendo nuevos contenidos y temas de actualidad, para atraer a las nuevas generaciones digitales de radio-escuchas.
“Es llamativo que un nuevo grupo de estudiantes vuelva a interesarse por el proyecto radial de Utópicos, creo que es una parte importante para el componente de Unimedios, que tengan su eje de radio nuevamente en función. El regreso de Utópicos Radio empodera la programación, creo que es un espacio clave para el desarrollo de los procesos a nivel académico y también en los proyectos radiofónicos”, opinó Leyneker Montoya, productor de la Radio USC.
Desde su creación, la marca Utópicos se ha convertido en una insignia para la institución, desde su edición impresa más elaborada hasta la versión digital institucional de la Facultad de Comunicación y Publicidad, que siempre brindan un excelente trabajo periodístico por parte de estudiantes, practicantes y docentes.
“Es una manera diferente de crear contenido periodístico, es una forma de llegar a nuevos consumidores, con contenido realizado por autores de proveniencia universitaria. Al hacer este espacio sonoro se puede generar una serie de productos con mucho material que se debe aprovechar, ya que es una manera de jugar con el periodismo a través de la expresión sonora”, expresó Pablo Navarrete, egresado del programa de Comunicación social e integrante del equipo Unimedios.
En esta búsqueda por la expansión a la era digital, el programa radial tiene también nuevos retos, como expandirse por plataformas de streaming, tales como YouTube y Spotify; por eso, se han planteado objetivos para innovar de manera creativa los contenidos de Utópicos Radio.
Una de las metas más importantes es brindar un programa de variedad que, a su vez. informe y genere opinión, por medio de un formato magazine, ofreciendo temas de actualidad con un enfoque serio e investigativo, a través de cápsulas, box pop y entrevistas, con unenfoque novedoso. Todo acompañado de una nueva línea gráficaque da unasensación de frescura, para un proyecto pensado para un público generacional más joven.
“Es dar una imagen fresca a la radio, no solo se busca informar a los oyentes sobre noticias, también es importante hablar sobre tendencias, porque es lo que se busca, que Utópicos sea para todas las personas. A nivel gráfico, el cambio que hicimos fue el de la lupa por el micrófono, ya que estamos hablando de la radio, y elnaranja representa el color de la energía y la vitalidad; de ahí la elección de la paleta de color”, explicó Héctor Castillo, publicista de Unimedios.
El proyecto promete no ser solo vital para la Universidad Santiago de Cali, sino para toda la comunidad universitaria de la ciudad, inaugurando un nuevo espacio de opinión, debate e información. La primera emisión del nuevo programa será el viernes 21 de agosto, a las 11 de la mañana, por la nueva app oficial de la Radio USC, con retransmisión por las plataformas Spotify, Ivoox y YouTube.
“Estoy muy emocionado por ser el director de este proyecto, desde tercer semestre he sido parte de un excelente programa deportivo para la Radio USC y desde entonces me he enamorado de la radio. Es un honor y un desafío que aceptaré con toda la seriedad y cariño, el de traer de regreso un programa tan interesante como lo es Utópicos Radio”, comentó Julián Burbano, el nuevo codirector de Utópicos Radio.
La radio se ha mantenido vigente como uno de los canales de comunicación más importantes de la historia de la humanidad, y para este nuevo siglo, los contenidos han evolucionado, creando nuevos productos como el formato podcast, pero manteniendo los mismos valores de décadas atrás, ser producciones radiofónicas.
“
Estoy muy emocionado por ser el director de este proyecto, desde tercer semestre he sido parte de un excelente programa deportivo para la Radio USC y desde entonces me he enamorado de la radio.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...
Cali lidera la Industria Webcam: Entre el Éxito y la Regulación
Cali lidera la IndustriaWebcam: Entre el Éxito y la RegulaciónCali se consolida como epicentro de la industria webcam en Colombia, liderando un sector que genera entre 40 y 50 millones de dólares mensuales, beneficia a miles de ciudadanos.La industria de contenidos...
¿La pluralidad queda en el recuerdo?
¿La pluralidad queda en el recuerdo? Autor: Pedro Pablo AguileraEl Washington Post, ícono del periodismo estadounidense, ha desatado una tormenta con su decisión de transformar radicalmente su sección de opinión. Anunciada el 26 de febrero de 2025 por Jeff Bezos,...
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprender
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprenderEl evento State of Play de Sony sigue posicionándose como una transmisión clave para anunciar novedades en la industria de los videojuegos. En su más reciente edición del 12 de febrero del...
Chatarrización en Cali: costos impagables obligan a los ciudadanos a perder sus vehículos
Chatarrización en Cali: costos impagables obligan a los ciudadanos a perder sus vehículosPropietarios se quejan del alto costo de recuperación, mientras que expertos analizan el impacto económico de la ley 1730 de 2014.La chatarrización de vehículos abandonados en el...
En el barrio Mayapán, en Cali, los robos son selectivos
En el barrio Mayapán, en Cali, los robos son selectivosLos vehículos que se encuentran parqueados afuera de las residencias son los más afectados.El barrio Mayapán en el sur de Cali enfrenta una creciente ola de robos especializados que han alterado la rutina de sus...