El periodismo se sigue fortaleciendo
con el trabajo en red de las universidades
Por: Sofía Gil-Quintero.
Facultad de Humanidades y Artes

El periodismo universitario es esencial en el ámbito académico porque favorece el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes, abriendo espacios para la experimentación y el aprendizaje a través de la práctica periodística.
En este sentido, el V Encuentro de la Red Colombiana de Periodismo Universitario reunió a estudiantes, profesores y profesionales de la comunicación para dialogar en torno a temas periodísticos, específicamente “el papel del periodismo universitario y su fortalecimiento con los nuevos avances tecnológicos”.
El evento, organizado por la Red Colombiana de Periodismo Universitario, contó con la modalidad virtual y presencial en el campus de la USC, los días 10 y 12 de octubre de 2024.
El periodismo universitario fortalece la relación entre la universidad y la sociedad, actuando como un puente que permite la difusión del conocimiento, la visibilización de problemas sociales y el fomento del diálogo entre diferentes actores.
“El propósito de este encuentro es mantener iniciativas de trabajo colaborativo”, comenta de Joaquín Gómez, presidente de la Red Colombiana de Periodismo Universitario. Conoce su opinión en el siguiente video:
Diapositiva del Taller Herramientas de Inteligencia Artificial para Periodistas
“
Hemos discutido sobre los temas que nos competen, que siguen siendo analizados para fortalecer aún más la profesión de la comunicación y el periodismo”.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Cali lidera la Industria Webcam: Entre el Éxito y la Regulación
Cali lidera la IndustriaWebcam: Entre el Éxito y la RegulaciónCali se consolida como epicentro de la industria webcam en Colombia, liderando un sector que genera entre 40 y 50 millones de dólares mensuales, beneficia a miles de ciudadanos.La industria de contenidos...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
¿La pluralidad queda en el recuerdo?
¿La pluralidad queda en el recuerdo? Autor: Pedro Pablo AguileraEl Washington Post, ícono del periodismo estadounidense, ha desatado una tormenta con su decisión de transformar radicalmente su sección de opinión. Anunciada el 26 de febrero de 2025 por Jeff Bezos,...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprender
El evento que dejó a todos fríos: Sony y su fallido intento de sorprenderEl evento State of Play de Sony sigue posicionándose como una transmisión clave para anunciar novedades en la industria de los videojuegos. En su más reciente edición del 12 de febrero del...