La Radio USC

Una emisora universitaria afiliada a la Red de Radio Universitaria de Colombia, ofrece una programación variada y enriquecedora. Con un enfoque educativo y cultural, brinda contenido diverso que abarca desde programas académicos hasta espacios de entretenimiento, enriqueciendo así la experiencia radiofónica de su audiencia.

En Materia (Pódcast)

Los video pódcast son espacios audiovisuales que ofrecen entrevistas a académicos y expertos, abordando una amplia gama de temas de relevancia social. A través de estos programas, se busca brindar un espacio para el intercambio de conocimientos y perspectivas, permitiendo así una comprensión más profunda y enriquecedora de los temas tratados.

Géneros periodísticos

“Hay que vivir con más calma”

“Hay que vivir con más calma”

“Hay que vivir con más calma”Leonardo González Ayala, subdirector del FundaSAB. Leonardo González Ayala (38 años) es originario de la ciudad de Cali. Estudió diseño gráfico y es profesional en mercadeo y negocios internacionales, actualmente es el subdirector de la...

read more
Pasos de amor Buenaventura: María Janeth Hincapié

Pasos de amor Buenaventura: María Janeth Hincapié

Pasos de amor Buenaventura: María Janeth HincapiéMaria Janeth Hincapié, fundadora del albergue Pasos de Amor Buenaventura. María Janeth Hincapié encontró su verdadera pasión en brindar una segunda oportunidad a los perros en situación de calle en Buenaventura, muchos...

read more
Mauricio Belmonte: Evolución periodística.

Mauricio Belmonte: Evolución periodística.

Mauricio Belmonte: Evolución periodística.Mauricio Belmonte derrocha simpatía en medio de la entrevista. Mauricio Belmonte (44 años) cuenta con más de 25 años de experiencia y eso hizo que al recibir la dirección del programa Tardes del sol –que emite a diario el...

read more
Cali baila en nuevos ritmos

Cali baila en nuevos ritmos

Cali baila en nuevos ritmosAsí fue la celebración del primer aniversario de Baile al Parque. El oeste de Cali estuvo de fiesta: El evento cultural Baile al Parque celebró su primer aniversario al ritmo de bachata. Esta es una iniciativa que convoca a los caleños a...

read more

Familia Álvarez: Legado musical

Familia Álvarez: Legado musicalVeneranda y Petronio Álvarez tuvieron quince hijos. Aquí, ella con todos sus nietos, en año nuevo. (Archivo familiar) La familia del maestro Petronio Álvarez Quintero, originaria del Pacífico colombiano, se caracteriza por la oralidad,...

read more

Fútbol extranjero: ¿Nuevo sueño en Colombia?

Fútbol extranjero: ¿Nuevo sueño en Colombia?La Candela Sede Deportiva América de Cali es una fábrica de nuevas promesas. En Colombia, el fútbol es uno de los deportes más populares, lo que ha hecho que muchos niños crezcan con el sueño de convertirse en grandes...

read more

En un mundo saturado de información, la clave no es ser más ruidoso que los demás, sino ser más significativo“.

Seth Godin

Columnas de opinión

¡Qué dicha callejear!

Salir a la calle con el sustico guardado en la maleta, con grabadora y agenda en mano en busca de la fuente, es el pan de cada día de los que con...

read more

EMBOLATE CON LOS CELULARES

"Adultos mayores que aún no entienden los avances tecnológicos de la telefonía" He visto con sorpresa cómo alguno   adultos mayores han...

read more

Videos recomendados

Utópicos semanal

Periódico digital realizado por estudiantes (de primero a octavo semestre) bajo la orientación de docentes del programa de Comunicación Social.

Un poco de historia…

Unimedios, una iniciativa nacida de la Universidad Santiago de Cali, ha evolucionado desde sus inicios en 2013 hasta convertirse en una plataforma de comunicación multimedial. Desde nuestro primer periódico impreso hasta nuestros programas de televisión y radio, hemos sido pioneros en la creación de contenido relevante y significativo desde una universidad. Con el compromiso de destacar lo mejor de nuestra región y la participación activa de estudiantes, profesores y egresados, ofrecemos una experiencia única en producción escrita, sonora y visual. 

Libros recomendados

Autores: Gladys Zamudio Tobar, Mónica Portilla Portilla

Primera edición: 2021

Este libro surge como respuesta a los desafíos de la sociedad contemporánea, especialmente frente a los cambios abruptos provocados por la pandemia. Explora cómo la educación, la pedagogía y la formación han debido adaptarse rápidamente, integrando narrativas digitales y nuevas tecnologías. Plantea que los educadores han dejado de ser solo transmisores de conocimiento para convertirse en aprendices y constructores junto a sus estudiantes, transformando la escuela en un espacio más dinámico e interactivo.

Consultar libro aquí 

Trabajos de grado recientes

Título: Diseño de sitio web transmedia para la difusión y encuentro de la cultura cinéfila de la ciudad de Cali.

Autores: Stefania Moreno Martínez y Alejandro Mancilla Lerma.

Programa académico: Tecnología en Producción Transmedia.

 

CISOH (Centro de Investigación)