Torneo de Call of Duty: Mobile, en la USC
Autora: Isabel Mariana Perdomo Neuta
Facultad de Humanidades y Artes.

La USC está llena de actividades recreativas para sus estudiantes, entre las que se encuentra el Torneo de Call Of Duty: Mobile, que se llevará a cabo el sábado 17 de septiembre de 2:00 p.m a 4:00 p.m en la Sala de Juegos, ubicada en el bloque 5, piso 5, con un costo de $9.000 la entrada.
Esta competencia es organizada por el grupo Battle Ghosts, conformado por las estudiantes de comunicación social Lina Taborda, Stephany Erazo y Jimena Ponte; quienes cursan actualmente el diplomado en E-SPORTS de la Facultad de Humanidades y Artes, que trata las narrativas transmedia y la transmisión en plataformas de Streaming para videojuegos; razón por la cual se realizará este torneo.
Según Ponte, la finalidad de este es “luchar contra los estigmas que rodean a la comunidad Gamer, ya que muchos no suelen reconocer las habilidades que tienen estas personas, incluso los llegan a tachar de vagos”. Es por esto que a cada participante se le otorgará una tarjeta en agradecimiento por haber participado; los tres finalistas obtendrán un diploma de reconocimiento, al primer puesto se le otorgarán también 5.000 cod points y un pase de batalla (elementos de pago que benefician a los jugadores), el segundo puesto recibirá también un pase de batalla, y al tercero se le dará un póster personalizado con su nombre.
La Universidad Santiago de Cali una vez más presta sus instalaciones para una nueva competición, en la que los Gamers podrán demostrar sus habilidades en un Torneo de Call of Duty: Mobile.
Para Roberto Robles, coordinador del área de Arte y Cultura de la USC, es muy importante el apoyo que la universidad le brinda a estos proyectos, pues afirma que los videojuegos se han convertido en un trabajo, él explica que “estas profesiones por el estilo recreativo a través de las dinámicas, los roles, ejercicios, actividades de destreza y habilidades que adquieren los estudiantes van a servir para otro contexto académico” además de los beneficios que estos (de manera moderada) pueden traer a la salud mental.
Incluso estudiantes que no están ligados al mundo de los videojuegos, están de acuerdo con la importancia de la realización de estas actividades, como Sofía Gil, estudiante de Comunicación Social, quien afirma que la universidad al brindar un espacio para estas competiciones de videojuegos, le da la oportunidad a muchos estudiantes de encontrarse unos a otros dentro de sus aficiones. No se sabe cuántos asistentes tendrá el torneo, pero Battle Ghost espera la mayor asistencia posible.
“
Call of Duty: mobile cuenta con la modalidad multijugador, permitiendo hasta 100 jugadores en los mapas Battle Royale.
Los tres finalistas obtendrán un diploma de reconocimiento, al primer puesto se le otorgarán también 5.000 cod points y un pase de batalla (elementos de pago que benefician a los jugadores), el segundo puesto recibirá también un pase de batalla, y al tercero se le dará un póster personalizado con su nombre.

Escucha La Radio USC
Artículos relacionados
¿La pluralidad queda en el recuerdo?
¿La pluralidad queda en el recuerdo? Autor: Pedro Pablo AguileraEl Washington Post, ícono del periodismo estadounidense, ha desatado una tormenta con su decisión de transformar radicalmente su sección de opinión. Anunciada el 26 de febrero de 2025 por Jeff Bezos,...
Narración etnográfica de la historia de vida de Hernando León Muñoz Ruiz
Narración etnográfica de la historia de vida de Hernando León Muñoz Ruiz Autor: Pedro Pablo AguileraLa obra “Narración etnográfica de la historia de vida de Hernando León Muñoz Ruiz”, publicada por la Editorial Universidad Santiago de Cali, es un libro que destaca...
Medir impactos en los medios:
Medir impactos en los medios Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo llena de información, los medios buscan seguir aquilatando narrativas, requisito de control del poder y generar cambios sociales. Pero ¿Qué nos dice si el periodismo está cumpliendo su función? La...