Técnicas de seducción de la publicidad programática
Autor: Camilo Pérez
Facultad de Humanidades y Artes.
La publicidad ha evolucionado hasta el punto de ofrecer la posibilidad de tener experiencias de procesos en línea y transacciones en tiempo real, programadas y con garantías de seguridad.
La publicidad programática se basa en la automatización de los procesos de compra y venta de espacios publicitarios en línea, utilizando algoritmos y tecnologías automatizadas que permiten realizar estas transacciones en tiempo real. A diferencia de otras formas de publicidad digital, la publicidad programática se enfoca en llegar a la audiencia correcta, de manera efectiva, y en el momento adecuado; lo que da como resultado, una mayor efectividad en la inversión publicitaria.
Uno de sus grandes beneficios es, precisamente, la capacidad para llegar al público adecuado. Gracias al uso de tecnologías de seguimiento y recolección de datos, los anunciantes pueden conocer el comportamiento en línea y las preferencias de su público objetivo. Al conocer esta información, la publicidad programática permite que los anuncios se muestren solo a los usuarios más propensos a interactuar con ellos; es decir, permite gestionar campañas de manera rápida y eficaz.
Es necesario contar con herramientas y tecnologías que permitan detectar y bloquear la actividad fraudulenta en tiempo real, y así evitar este problema
En cuanto a los tipos de compra de medios programáticos, a diferencia de la compra tradicional de medios, no implica que los anunciantes y los editores trabajen de forma individual para operar los anuncios. La entrega de estos depende del tipo de acuerdo seleccionado:
- Puja en tiempo real.
- Mercado privado.
- Ofertas preferidas.
- Programa garantizado.
La garantía programática, también conocida como garantía programática directa o automática, sigue el enfoque tradicional para comprar medios. Aquí, sí se negocian las condiciones individualmente.
No obstante, al igual que con cualquier método de publicidad digital, la publicidad programática puede tener ciertas vulnerabilidades que es importante tener en cuenta. En este caso, hablaremos del fraude publicitario. Desde este sentido, los anunciantes están expuestos a comprar espacios publicitarios que nunca se muestran a los usuarios, debido a la existencia de bots y clics falsos con vistas engañosas.
Para combatir este riesgo, se debe trabajar con proveedores de inventario de confianza y verificar la calidad del catálogo ofrecido, antes de realizar una compra. También es importante monitorear de cerca las campañas y realizar auditorías regulares con el fin de asegurarse de que se están obteniendo los resultados esperados, y de que no existe actividad fraudulenta.
Finalmente, como medida preventiva, es necesario contar con herramientas y tecnologías que permitan detectar y bloquear la actividad fraudulenta en tiempo real, y así evitar este problema.
“
Gracias al uso de tecnologías de seguimiento, los anunciantes pueden conocer el comportamiento en línea y las preferencias de su público.
Al conocer esta información, la publicidad programática permite que los anuncios se muestren solo a los usuarios más propensos a interactuar con ellos; es decir, permite gestionar campañas de manera rápida y eficaz.

Escucha La Radio USC
Artículos relacionados
¿La pluralidad queda en el recuerdo?
¿La pluralidad queda en el recuerdo? Autor: Pedro Pablo AguileraEl Washington Post, ícono del periodismo estadounidense, ha desatado una tormenta con su decisión de transformar radicalmente su sección de opinión. Anunciada el 26 de febrero de 2025 por Jeff Bezos,...
Narración etnográfica de la historia de vida de Hernando León Muñoz Ruiz
Narración etnográfica de la historia de vida de Hernando León Muñoz Ruiz Autor: Pedro Pablo AguileraLa obra “Narración etnográfica de la historia de vida de Hernando León Muñoz Ruiz”, publicada por la Editorial Universidad Santiago de Cali, es un libro que destaca...
Medir impactos en los medios:
Medir impactos en los medios Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo llena de información, los medios buscan seguir aquilatando narrativas, requisito de control del poder y generar cambios sociales. Pero ¿Qué nos dice si el periodismo está cumpliendo su función? La...