Consumo mundial de medios en 2025: la información en tiempos de pantalla y sospecha Autor: Pedro Pablo AguileraEn algún lugar del siglo XX, la gente encendía la televisión para “enterarse de lo que pasaba en el mundo”. Hoy, en 2025, es más probable que un adolescente...
¡A escuchar cuentos!
¡A escuchar cuentos!
Por: Wilson Londoño Corrales
Universidad Santiago de Cali

Este mes no se le puede creer a nadie. Ojo, porque Cali se llenó de cuenteros y en cualquier parque, universidad, teatro, centro cultural o biblioteca te puedes estar contando un cuento ¿nunca se sentaron tus padres a leerte antes de dormir? ¿Jamás supiste nada de una pelada vestida de rojo que andaba en enredos con un lobo?
¡Esta es tu oportunidad para saldar cuentas con la vida y divertirte con la magia de un cuento bien contado!
Unicuento 2024, mes del vigésimo séptimo Encuentro internacional de Cuenteros, un encuentro organizado por la Universidad Santiago de Cali para los vallecaucanos que busca traer hasta nuestra casa lo mejor de Colombia y el mundo en esto de la narración oral escénica.
Cada momento de nuestra cotidianidad está lleno de circunstancias que parecen sacadas de algún libro de cuentos. Endúlzate el oído, muérdete los labios y sorpréndete hasta el final, desde el martes 15 al sábado 19 de octubre de 2024. Habrá 16 narradores orales invitados de México, Cuba y Colombia.
Y no tenes excusa porque durante estos escasos 5 días habrá una intensidad maratónica de por lo menos 25 funciones en distintas partes de Cali y municipios aledaños y la mayoría de ellas con entrada libre.
La inauguración es EL martes 15 a las 4 de la tarde en la Plazoleta de los Sabios de la Universidad Santiago de Cali, sede Pampalinda.
La programación la puedes encontrar en Instagram @unicuento y Facebook @unicuento-encuentrodecuenteros o solicitala al whatsApp de Unicuento 321-2418844
“
¡Esta es tu oportunidad para saldar cuentas con la vida y divertirte con la magia de un cuento bien contado!

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
Consumo mundial de medios en 2025: la información en tiempos de pantalla y sospecha
Google IA se mudó al centro del universo digital y se quedó a vivir
Google IA se mudó al centro del universo digital y se quedó a vivir Autor: Pedro Pablo AguileraEl reciente evento de Google I/O 2025 dejó claro que no cederá a nadie su espacio en el mundo digital, todo lo contrario. El evento, tradicionalmente un despliegue de...
Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación en Ciencias Sociales
Soy semilla 2025A: una puerta abierta a la investigación La Universidad Santiago de Cali, a través del Centro de Estudio e Investigación en Ciencias Sociales y Humanas (CISOH), anunció la realización de Soy Semilla 2025A, un espacio académico destinado a la...
Prácticas profesionales en Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformaciones
Prácticas profesionales de Trabajo Social: sembrando experiencias, cultivando transformacionesLos estudiantes del último semestre del programa de Trabajo Social han culminado una etapa fundamental en su formación. Las prácticas profesionales de los estudiantes de...
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.
Una semana de transmedia, talleres, conversatorios y proyectos creativos.Esta semana se llevó a cabo la tan esperada Semana de Transmedia en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Cali, un espacio lleno de creatividad, aprendizaje y reflexión sobre el futuro...
Un libro que marca direcciones necesarias
Un libro que marca direcciones necesarias Autor: Pedro Pablo AguileraEn un mundo donde la información circula a velocidades sin precedentes y la desinformación se ha convertido en un fenómeno global, el libro Ética y Moralidad en los Medios de Comunicación:...