El reto del colectivo ciclistaen la ciudad de CaliEn la ciudad actualmente se cuenta con 142 kilómetros de cicloruta que no logran conectar toda la cuidad, sumado a esto, infractores en motos y carros invaden el poco carril exclusivo que tiene la comunidad. Los...
Conoce el nuevo reglamento de trabajo de grado de la Facultad de Humanidades y Artes
Conoce el nuevo reglamento de trabajo de grado de la Facultad de Humanidades y Artes
Por: Sofía Gil-Quintero
Facultad de Humanidades y Artes

Un trabajo de grado, independientemente de su modalidad, necesita una guía básica para su planificación y construcción. En este sentido, la Facultad de Humanidades y Artes junto con el Centro de Investigación en Ciencias Sociales –CISOH-, renuevan el Reglamento de Trabajo de Grado para los programas de pregrado, posgrado y tecnologías de la facultad.
La guía toma como base lo dispuesto en la normatividad de la Asociación Americana de Psicología, más conocida como Norma APA.
El nuevo reglamento incluye una guía dirigida a estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades y Artes de la USC, que debe servir como una herramienta para los diferentes procesos de un trabajo de grado, como la realización, presentación y evaluación del mismo. Además, la guía está orientada hacia las modalidades de Investigación, Monografía, Innovación y emprendimiento, Realización de cursos de Posgrado y Diplomado opción de grado.
La guía, además de explicar cómo escribir un anteproyecto y describir las diferentes modalidades de investigación, aporta a la elaboración del escrito determinando los problemas más frecuentes a la hora de construir un trabajo de grado, como la redacción, la delimitación del objeto de estudio, los objetivos, la justificación, entre otros.

Según Carolina Ardila Behar, docente de la Facultad y coordinadora del CISOH, la guía también especifica los deberes y derechos tanto de estudiantes como de tutores y jurados en el proceso de trabajo de grado.
Ardila afirma que “la actualización del reglamento y su guía debe hacerse cada cierto tiempo para estar seguros de que todo lo que está reglamentado es actual para los programas”. Por tanto, la actualización deroga el reglamento que estaba activo, del año 2020, e incluye los programas de Tecnología en Transmedia y la Maestría en Comunicación Estratégica.
La actualización del reglamento, así como la inclusión de guías y rúbricas, proporcionan herramientas claras y prácticas para estudiantes y docentes, con el objetivo de que el proceso de trabajo de grado sea cómodo, entendible y fructífero; aportando a la investigación académica de la facultad.
“
La guía debe simplificar la redacción y la actualización de documentos de los estudiantes, demostrando finalmente la investigación formativa”.

Escucha La Radio USC
Otros recomendados…
El reto del colectivo ciclista en la ciudad de Cali
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025
Preocupación entre la comunidad estudiantil: anuncian alza en las cuotas del ICETEX para 2025La difícil situación fiscal lleva a la suspensión de los subsidios a la tasa de interés y los beneficiarios enfrentan un aumento entre el 12,2 % y el 17,2 %.El pasado 20 de...
Cali, embalse de lluvias
Cali, embalse de lluviasLa temporada de lluvias expone una Cali sin preparación ante el invierno. Las calles inundadas paralizan la ciudad y miles de trabajadores informales y ciudadanos luchan por mantener su sustento diario. "Ya la gente no sale a comprar a la...
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.
La ampliación de la carretera Santander de Quilichao – Popayán: un equilibrio entre desarrollo, conservación y trabajadores.Infraestructura y cuidado el reto de los biólogos e ingenieros de ajustar la vía sin afectar la biodiversidad. “Este marco legal establece...
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen Desempeño
Estudiantes Intensifican su preparación para el ICFES: Estrategias para un Buen DesempeñoInstituciones educativas refuerzan y crean estrategias para fortalecer competencias evaluadas en las pruebas saber 11. Algunos estudiantes de la institución relatan que para...
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes
Yumbo se seca: la crisis del agua que afecta a sus habitantes La crisis hídrica en Yumbo golpea a familias y comercios, que luchan por acceder al agua ante la sequía y la sobreexplotación del recurso. Habitantes de la zona rural del municipio han tenido que recurrir a...